Hotel Rural con encanto único en La Rioja
Te ofrecemos una gran oportunidad de inversión en un sector ya consolidado, y actualmente, en auge. El turismo rural de lujo está cada vez más demandado, un turismo sostenible en un entorno natural que atrae a aquellos que desean gozar de privacidad, exclusividad y experiencias únicas ligadas al mundo rural.
Te presentamos esta maravillosa Villa Palaciega del Siglo XIX, gestionada como Hotel Rural familiar hasta principios del año 2020, “Hotel Señorío de la Murada”. Actualmente cuenta con todas las licencias necesarias en vigor para retomar su gestión como Hotel Rural de categoría tres estrellas, o con la posibilidad de cambiar de categoría, a cuatro estrellas.
Se trata de una finca señorial construida a finales del siglo XIX por una familia noble. Edificio histórico del año 1.898.
La Villa que esta situada en la parte más alta de Ortigosa de Cameros, en un entorno privilegiado del parque natural de la “Sierra de la Cebollera” a tan sólo 3 km del maravilloso y navegable Embalse de González-Lacasa. La Villa posee un carácter totalmente privado y exclusivo por encontrarse completamente amurallada, con una única entrada por un portón de hierro forjado que da acceso a la parcela de 2.298 m² donde esta situado este edificio singular.
Su magnífica localización permite realizar actividades al aire libre: pesca (lance, mosca), caza (menor y mayor), golf, esquí, náutica (club náutico- pequeño velero en propiedad) o visita a las bodegas riojanas. Sin olvidarnos del importante Patrimonio Cultural y cuna del Castellano de la Rioja. En los alrededores se puede disponer, previa solicitud y permiso local, de zona para Helipuerto.
El inmueble fue completamente rehabilitado en el año 2002 conservando toda su riqueza arquitectónica, alabastros, arcos tallados en piedra de sillería, forjados artesanales de hierro en ventanas, puertas de roble macizo, vigas de madera en los artesonados y mármoles. Cuenta con calefacción por gasóleo, pudiendo utilizarla de manera independiente por cada planta.
Versatilidad de la Finca
La versatilidad de la finca favorece distintos modelos de negocio al que dirigirse.
ZONA EXTERIOR
Destacar que el gran terreno ajardinado y privado de 2.298 m² es urbanizable permitiendo ampliar los metros de superficie construida de la finca en función de las necesidades. Otra de las posibilidades de ampliación del negocio, sería aprovechar una de las áreas ajardinadas del terreno para crear una zona de cabañas independientes, entre otras muchas opciones existentes.
Por otro lado, habría posibilidad de ampliación del Restaurante del Hotel hacia el exterior. El Restaurante cuenta con salida directa a una terraza de unos 130 m² que da a una de las zonas ajardinadas. Esta terraza, construida con piedra de sillería, fue pensada para crear un gran salón exterior acristalado. Éste nuevo restaurante exterior tendría acceso independiente con lo que podría usarse tanto, por los huéspedes del Hotel, como por clientes externos a éste. Una oportunidad más de ampliar las líneas de negocio creando, así, sinergias beneficiosas entre ellas.
ZONA INTERIOR
Las amplias estancias, de este exclusivo Hotel, ofrecen la posibilidad de ampliar el número de habitaciones.
La versatilidad de esta increíble Villa Palaciega, su carácter exclusivo, la privacidad que ofrece su recinto amurallado y su elevada altitud sobre las casas del pueblo, la hacen única en la zona.
Edificación del Palacete
La estructura de la casa, que fue construida en al año 1.898 mediante piedra de sillería y mampostería, cuenta con una una superficie en hormigón pretensado de diseño que la bordea y le da total accesibilidad a su parcela ajardinada. Los muros exteriores cuentan con un grosor aproximado de un metro, proporcionando una gran confortabilidad, un gran aislamiento térmico y acústico, además de dotar de mayor resistencia y durabilidad a la estructura en el pasar de los años.
Interior del Palacete
La mansión tiene una superficie construida aproximada de 1.050 m² distribuidos en planta baja más 4 alturas. Cuenta con tres accesos a distintos niveles desde el exterior, dos en la planta baja y otro en la segunda planta.
Actualmente dispone de trece habitaciones, la mayoría de éstas entre 110 y 60 m². Tres amplios salones, dos de ellos con chimenea. Cuenta con una cuidada y excelente decoración, incluidos elementos decorativos: litografías, óleos, tibores, relojes en bronce, lámparas de diseño, tapices, alfombras y trofeos de caza.
13 Habitaciones (1 Gran Suite de 110 m²)
10 Baños (1 con bañera hidromasaje)
3 Amplios Salones y 3 Salones distribuidores
1 Cocina Independiente
1 Restaurante privado para los clientes
2 Aseos
Superficie de la parcela 2.298 m².
Gran superficie ajardinada con aparcamiento privado exterior, en la misma finca y junto a la entrada, con una capacidad aproximada de 15 vehículos. La villa y sus accesos están rodeados por hormigón impreso con imitación a enladrillados de piedra.
Información detallada por planta
4ª Planta – Buhardilla
– 1ª Suite Familiar (2 Dormitorios Dobles independientes, Salón-Estar y Baño completo compartido) 90 m²
– 2ª Suite Familiar (2 Dormitorios Dobles independientes, Salón-Estar y Baño completo compartido) 90 m²
– Salón en planta de unos 30 m²
* Cada una de las estancias de la Suite Familiar puede ser independiente con lo que se podría contar con más habitaciones. En esta planta, transformando estancias en dormitorios, podríamos tener un total estimado de 8 habitaciones.
3ª Planta
– 4 Dormitorios Dobles o Suites (de unos 45 m² cada uno) todos con Baño en Suite.
– Salón en planta de unos 25 m ²
* Utilizando los metros del salón, podríamos conseguir un dormitorio independiente con Baño en Suite. Total estimado de 5 habitaciones.
2ª Planta
– Gran Suite 110 m² (Dormitorio Doble con Baño en Suite, Salón-Comedor de 60 m² y Aseo).
– Gran Salón de 100 m² con chimenea de mármol, bronces y alabastros de época.
– Puerta de nogal original, con porche de acceso desde el exterior.
* Utilizando los metros del Salón y reconvirtiendo la Gran Suite podríamos tener un total estimado de 8 habitaciones.
1ª Planta (Antiguo piso de los guardeses)
– 4 Dormitorios con un Baño compartido (20 m² por habitación)
– Salón en planta de 20 m²
Planta Baja distribuida en dos alturas
– Hall de entrada 40 m²
– Recepción Hotel 30 m²
– Comedor de 120 m², cocina independiente y aseo.
– Almacén 20 m²
– Suite Rústica doble altura 100 m² (Planta baja Salón con Chimenea, planta primera Dormitorio Doble con Baño completo)
– Suite de doble altura 65 m² (Planta baja Salón, planta primera Dormitorio Doble con Baño completo)
Nota: los metros cuadrados de las estancias son aproximados.
Ortigosa de Cameros
Ortigosa de Cameros es un pequeño pueblo con monumentos históricos. Se encuentra en el corazón de la «Sierra de Cameros», dentro del parque natural de la «Sierra de la Cebollera», a una altitud de 1.149 metros, rodeada de montañas y bosques.
El Hotel Señorío de la Murada está situado a la entrada del pueblo, frente a la Iglesia de San Miguel. Desde el hotel se disfruta de unas maravillosas vistas del parque natural y del embalse de González-Lacasa.
El pueblo es un bello ejemplo de urbanización en ladera. Está dividido en dos barrios separados por el río Albercos. Sus barrios, sus casonas de piedra y su arquitectura serrana pintoresca hacen del pueblo uno de los más visitados de la comarca de Cameros. Una de sus atracciones turísticas, son los dos puentes que unen los barrios de San Martín y San Miguel, el Puente de Hormigón armado de 97 metros de longitud, inaugurado en el año 1924 y declarado Bien de Interés Cultural en el año 2021, así como el Puente de Hierro que da acceso a las Cuevas de estalactitas y estalagmitas visitables.
Los alrededores de la casa y toda la comarca de Cameros son ideales para largos paseos en medio de una vegetación diversa, con robles, hayas, olmos y pinos centenarios, caminar junto a ríos de aguas cristalinas y disfrutar de un aire puro y saludable.
Este entorno invita a unas vacaciones tranquilas y relajantes. Por supuesto, es gracias a los lugareños que esta área se ha mantenido tan natural y bellamente conservada hasta el día de hoy.
La Sierra de Cameros y su Parque Natural, es una de las zonas más bonitas de La Rioja con Arte, Historia y Cultura por doquier.
Datos de Interés
Su magnífica localización permite realizar actividades al aire libre: senderismo, pesca, caza, golf, esquí, náutica (club náutico – pequeño velero en propiedad) y visita a bodegas. También, y previa solicitud de permiso local, se puede disponer de zona para Helipuerto.
El Hotel se encuentra a 45 km de la capital Riojana, a menos de dos 2 horas en coche de ciudades como Bilbao, Pamplona o Vitoria, a 2 horas y 20 min. de Zaragoza y a 3 horas y media de Madrid. La Rioja cuenta con el Aeropuerto de Logroño-Agoncillo de AENA.