
Nuestro enfoque de negocio y ética empresarial se basa en ayudarte a comprar tu vivienda actuando como tu representante. En Holy Homes Alicante te asesoramos para que ahorres tiempo y dinero.
Nuestra misión es representarte en todo el proceso y que consigas la mayor satisfacción en la compra de tu inmueble. Te ayudamos a comprar o invertir en el Mercado Inmobiliario, ponemos a tu servicio todo nuestro conocimiento, experiencia y pasión.
No nos vinculamos al vendedor ya que él NO es nuestro cliente, no somos intermediarios entre comprador y vendedor, defendemos tus intereses como comprador como si fuesen propios.
Nos posicionamos y defendemos tus intereses de forma exclusiva y determinante.
En Holy Homes Alicante somos Personal Shopper Inmobiliarios, PSI
Comprar una vivienda es uno de los pasos más importantes para cualquiera, y como tal ha de ser planteado con calma, ya que pensar en el desembolso supone una situación de estrés para las familias, pero también una alegría cuando se piensa en construir un nuevo hogar desde cero.
Analizar el mercado, conocer posibilidades y oportunidades, ser coherente… todo influye a la hora de adquirir un inmueble, sea para uso propio o como futura inversión.
Haz clic encima de la imagen para descargar esta interesante guía informativa que te ayudará a comprar con garantías tu vivienda en Playa San Juan.
Estas son las 4 principales recomendaciones que deberías tener en cuenta antes de comprar una vivienda.
1.- Recursos propios para comprar casa.
Uno de los aspectos principales a la hora de comprar casa es la capacidad económica, o lo que es lo mismo, el presupuesto con el que cuentas para hacer frente a los pagos correspondientes con los que accederías a la compra de tu vivienda.
Dentro de tu capacidad de pago actual y futura debes preguntarte: ¿Cuánto puedo permitirme? ¿Cuál es el importe máximo que puedo destinar al comprar una vivienda?.
Para hacer una planificación lo más acertada posible, además de aspectos personales como la estabilidad laboral, la necesidad de comprar un coche nuevo o posibles gastos imprevistos que puedan surgir, debes tener en cuenta los gastos inherentes al proceso de compra de la vivienda, tales como: tasación, gastos de escritura, inscripción en el Registro de la Propiedad e impuestos.
Comprar una vivienda supone un gran desembolso y tendrás que tener en cuenta los recursos propios con los que cuentas.
2.- La Financiación mediante préstamo hipotecario.
Lo normal es que para comprar una vivienda necesites un préstamo hipotecario. El banco te financiará una cantidad de dinero a cambio de devolvérselo en cuotas mensuales con unos intereses durante los siguientes 20 ó 30 años. Por tanto, debes conocer los tipos de interés en el mercado, para poder hacer una planificación lo más exacta posible del importe a pagar cada mes.
Si nos fijamos en el tipo de interés podemos diferenciar varios tipos de hipotecas: a tipo fijo, a tipo variable y a tipo mixto.
La mayoría de los préstamos hipotecarios en España son de tipo variable, donde el tipo de interés del préstamo se revisa anual o semestralmente, con un índice de referencia que suele ser el Euribor, más un diferencial que en su caso marca la entidad financiera.
En los últimos años, debido al entorno de tipos de interés tan bajos, los préstamos hipotecarios a tipo fijo han ido creciendo, esto no quiere decir que, exista o no un tipo de hipoteca mejor o peor, dependerá mucho de tus preferencias personales: de si buscas la certeza de una cuota constante o la menor cuota posible, aunque esta pueda subir en el futuro.
Además, para planificar cómo comprar una casa de una manera lo más acertada posible, recomendamos que la cantidad de dinero que se destine a la hipoteca no supere el 30% – 40% de los ingresos netos.
3.- En qué zona comprar tu vivienda.
A la hora de elegir una zona donde comprar casa para vivir no sólo debes tener en cuenta el factor económico; sino que la zona se ajuste a tus necesidades y estilo de vida.
Hay muy buenas zonas en Alicante con buena comunicación, cercanas a medios de transporte público, hospitales y centros educativos; zonas verdes, lugares donde pasear e instalaciones deportivas. Piensa siempre en lo que necesitas y no elijas una zona sólo por el precio del inmueble.
4.- Tipos de contratos para asegurar la compra de tu vivienda.
Este punto es fundamental a la hora de comprar una casa.
Los contratos pueden ser de diferentes tipos aunque los más habituales son: privado de compraventa o contrato de señal o arras.
Contrato privado de compraventa.
Este tipo de contrato se caracteriza por pactar en firme la compraventa de la vivienda, obligando al vendedor a entregar la vivienda y al comprador a pagar el precio pactado por la misma. Desde el mismo momento de la firma del contrato privado de compraventa, las dos partes se ven obligadas al pacto, incluso si este no se ha formalizado ante notario.
Una vez hayas firmado este contrato privado, debes pedir al vendedor la documentación de la vivienda. Esta documentación no está sujeta a requisitos especiales de forma, pero sí que debe incluir los siguientes datos relativos a la compraventa, los cuales deben constar de forma clara.
- Identificación del comprador y del vendedor de la vivienda, así como el reconocimiento de su capacidad legal.
- Datos del inmueble, como la identificación, los datos registrales, la descripción, el emplazamiento y las cargas.
- Obligaciones económicas del inmueble: IBI y cuotas de la comunidad de propietarios.
- Tipo de contrato.
- Precio de la vivienda, arras, y forma de pago. En el caso de no especificarse en el contrato, el comprador tiene que hacerse cargo de los gastos de escrituración, registrales e impuestos, mientras que el vendedor se hará cargo de los de plusvalía de la vivienda y de la escritura original.
- Entrega de llaves y plazo de escrituración.
- Efectos de rescisión o incumplimiento de contrato.
- Fecha y firma de los contratantes.
Contrato de señal o arras.
Este tipo de contrato formaliza por escrito la entrega del comprador al vendedor de la señal o garantía de compraventa. El documento también hace constar las consecuencias en el caso del incumplimiento del mismo. La señal que entregas al vendedor forma parte del importe total a pagar por la vivienda, por lo que se descontará del precio total de la compraventa.
Las arras pueden ser de dos tipos: penitenciales o confirmatorias.
Las penitenciales, y más habituales, permiten renunciar a la operación de compraventa antes de firmar la escritura ante notario. En caso de que renuncies, implicará la pérdida de la cantidad que has entregado como señal, mientras que en el caso de que renuncie el vendedor, este deberá entregarte el doble de esta cantidad.
Las confirmatorias, implican el pacto definitivo de la compraventa. En este caso, ni tú ni el vendedor podréis renunciar de forma unilateral a la operación.
Una vez formalizados los trámites para comprar una vivienda, existen otra serie de trámites posteriores que debes tener en cuenta después de la compra de una casa.
Te ayudaremos a encontrar la vivienda que buscas a buen precio y en la zona que más se ajusta a tus necesidades.
Contacta con nosotros y te lo demostraremos.